Impermeabilizacion de terrazas Ajardinadas – Rehabilitaciones Tamarit

Avatar de admin


La impermeabilización de techos verdes no solo ofrece protección contra la humedad, sino que también contribuye a la sostenibilidad y protección ambiental al promover beneficios como la eficiencia energética y la mejora del entorno urbano. Aquí te presento algunas consideraciones y estrategias clave para la impermeabilización de techos verdes:

  1. Membranas Impermeabilizantes Resistentes a las Raíces:
  2. Capas de Drenaje:
    • Incorpora capas de drenaje en el sistema de impermeabilización para garantizar un adecuado drenaje del exceso de agua. Esto es esencial para prevenir la acumulación de agua en el techo y reducir el riesgo de filtraciones.
  3. Sustratos y Materiales de Plantación:
    • Selecciona sustratos y materiales de plantación que sean livianos, permitan el drenaje y promuevan el crecimiento saludable de las plantas. Asegúrate de que estos materiales no comprometan la integridad de la impermeabilización.
  4. Sistemas de Riego Eficientes:
    • Implementa sistemas de riego eficientes que optimicen el uso del agua y proporcionen la cantidad necesaria para el crecimiento de las plantas sin saturar el sistema de impermeabilización.
  5. Membranas Reflectantes o Cool Roofs:
    • Considera la utilización de membranas impermeabilizantes reflectantes, conocidas como “cool roofs”. Estas membranas ayudan a reducir la absorción de calor, mejorando la eficiencia energética y reduciendo la carga térmica en el edificio.
  6. Impermeabilización de Alta Resistencia UV:
    • Dado que los techos verdes están expuestos a la luz solar directa, elige membranas impermeabilizantes con alta resistencia a los rayos UV para prolongar su vida útil.
  7. Revestimientos y Pinturas Ecológicos:
    • Para la impermeabilización, considera el uso de revestimientos y pinturas ecológicos, bajos en VOC (compuestos orgánicos volátiles) para minimizar el impacto ambiental.
  8. Monitoreo y Mantenimiento Regular:
    • Establece un programa de monitoreo y mantenimiento regular para asegurarte de que la impermeabilización del techo verde esté en buen estado. Realiza inspecciones periódicas y repara cualquier daño o desgaste detectado.
  9. Sistemas de Retención de Agua:
    • Incorpora sistemas de retención de agua en el diseño del techo verde para almacenar agua de lluvia y minimizar el escurrimiento. Esto puede ayudar a reducir la carga en los sistemas de drenaje urbano y aprovechar el agua de manera sostenible.
  10. Filtración Biológica:
    • Al considerar las membranas impermeabilizantes, elige aquellas que permitan la filtración biológica. Esto implica que las membranas permitan el paso de ciertos nutrientes beneficiosos para el sustrato y las plantas.
  11. Beneficios Ambientales Adicionales:
    • Ten en cuenta los beneficios adicionales de los techos verdes, como la mejora de la calidad del aire, la reducción del efecto isla de calor urbano y la promoción de hábitats para la biodiversidad.



Source link

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Rehabilitaciones Tamarit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.